jueves, 11 de agosto de 2011

BUSCANDO EL SOL

Hay olores que te traen recuerdos, colores que te motivan y sonidos que te relajan y te dan tranquilidad, el tic tac del reloj de la cocina de mi abuela, el vacío silencioso de la iglesia de Anso y la música, que crean las aguas del rio Veral a su paso por mí pueblo. Si, los días de vacaciones casi se han acabado y no hay cosa mejor que rematarlos en casa en buena compañía. Acabo de subir del rio, de empaparme de ese sonido que antes os comentaba y me han venido ganas de escribir un articulillo para explicaros algunas de las actividades que he ido haciendo últimamente. Muchos días, muchas anécdotas e historias que explicar, vamos, que no se ni por dónde empezar y tampoco quiero hacerme pesado. Han sido unos días geniales, en los que he podido disfrutar de buenas escaladas intentando seguir a Nino, Javi, Palo, Guilla, Enric “el señor de las catas”, Helena “la alegría de la huerta”, Araceli “la Gabatxeta” y el Abuelo Valls, de bicicletadas capitaneadas por el Killer y llevando como lugartenientes a Xiscu y Stephan, y de excursiones galopantes detrás de Palito y Guilla. También han sido días en los que he conocido gente muy maja, Javi, Nino, Marc, Juan, Ebai, Pascal, Oscar, Stephan y Ursula.
ESCALADA EN CHAMONIX
Me acabo de levantar, el día ha salido gris y hasta cae una ligera y débil lluvia. Estoy espatarrado en el sofá del pisillo, que Kilian, se ha pillado en un pueblo cerca de Chamonix. Yo en chancletas y calzoncillos, empezando a escribir este artículo y este fenómeno, ataviado con zapatillas, unas mallas cortas, una térmica de manga larga, un impermeable, unos guantes finos y un botellín de medio litro, que se va a subir el Montblanc, corriendo. Vaya crac, en siete horitas, sin matarse, lo que la gente “normal” hace en 3 días. Suerte que ya conozco a este lobo envuelto en piel de cordero. Me gustaría saber que piensa el personal cuando les adelanta un pájaro en zapatillas por la arista de les Boses… Bueno, al lio, estos días la meteo tampoco ha sido genial, pero nos ha dejado escalar casi cada día. Las cinco son vías muy buenas, unas más clásicas que otras y todas muy recomendables.
AIGUILLE DU MIDI, VIA REBUFAT 210m 6a
Esta escalada es la clásica de las clásicas y yo, sin haberla escalado…Hoy aprovechando que dan bueno hasta las 12, nos acercamos para escalar esta bonita, variada e histórica vía. Nos hemos jodido de frio, pero hemos disfrutado de las fisuras y las placas. La aproximación se hace en 20’ des de al teleférico de la Aiguille du Midi. El descenso se puede hacer, rapelando la vía, lo que supone escalar sin botas ni crampones, o, en un rapel de 15m que nos deja en la terraza del teleférico. Nosotros hemos salido por la vía Digestive Crack, que nos deja en la misma punta de la Aiguille. Esta bastante equipada, pero nos harán falta camelots del 0’4 al 2 y unos tascones.
GRAND CAPUCIN, “VIA SE LOS SUIZOS” SALIENDO POR” O SOLE MIO” 300m 6a
Esta es otra aguja, en la que aún no había escalado ninguna vía, y a la que me apetecía mucho subir. El día lo dan bueno, sin “orages” y con mucho calor. A la hora de la verdad, nos hemos vuelto a “joder” de frio y por la tarde, ha caído una tormenta que las buenas. Suerte que el churrero no ha subido a Chamonix y no hemos ido a escalar la vía que teníamos en mente… La aproximación la hacemos en 2h30’ desde el teleférico de la Aiguille du Midi, hace falta llevar material de progresión por glaciar. Una vez debajo del Capucin, subimos por el corredor de izquierda hasta unas viras donde empieza la vía. El recorrido es variado con largos muy buenos. Nosotros hemos salido por la vía O Sole Mio. Material, juego de friends hasta el 2 y unos tascones
L’EAU RANCE DE L’ARABIE A L’AIGUILLE DE BLATIERE
Esta vía la recomienda Arnaud Petit en su libro y la verdad es, que me ha gustado mucho, variada, bonita y de roca excelente. La aproximación la hacemos desde el teleférico del Plan de l’Aiguille en 1h30’. Material: aliens, camelots 0’5 al 3’5(repetir algún mediano) y tascones.







ENVERS DES AGUILLES
Estas dos vías las he hecho con dos riojanos, Javi, un chavalillo que escala como los ángeles y con una cara de espabilado que no puede con ella e Ino, fuerte aspirante a pastor, con cara de pillo, que cambio la zamarra por los pies de gato. Con estos dos fenómenos he pasado unos días geniales de escalada y convivencia, que espero que se repitan. Nos hemos acercado hasta Envers de Aguilles, un sitio donde tampoco había estado nunca y siguiendo las recomendaciones de Petit, hemos escalado la Piege a la Tour Verte 200m 6b+, 5c oblig y Guy Anne a la 1ª Pointe des Nantillons 400m 6a+. Estas son dos vías muy buenas, pero en la zona hay muchas más e igual de buenas. Está claro que tendré que volver. Para escalar estas vías y otras de la zona nos harán falta juego de Camelots hasta el 3 repitiendo algún mediano y juego de tascones.








ESCALADA EN EL VERDON
El mal tiempo me obliga a ir al sur y no he sido el único que ha pensado lo mismo. En La Palud Sur Verdon coincidimos un buen grupeto de motivados maltratadores del cuerpo, je,je. Como el terreno da para mucho y la compañía también, han sido unos días frenéticos de hacer actividad, de desayunos eternos y de cenas copiosas y bien regadas.
SENTIER MARTEL
Este sendero recorre la gorga del verdon, serpenteando, subiendo y bajando, siempre siguiendo el curso del rio. Es una excursión de las bonitas que he hecho, buen camino, paisaje brutal y la compañía de lujo de los lebreles Guilla y Palo, a este último le hemos tenido que poner el freno, vaya flipadillo… al final ha llegado con la luz roja de la reserva encendida, je, je… Nosotros hemos dejado un coche en el mirador del Punto Sublime y otro en la carretera D-23 en el parquing que hay al inicio del sentier du Bastion, asi no tenemos que hacer nada de carretera. La vuelta la empezamos en el mirador del punto sublime, bajamos por un sendero hasta el punto sublime. Aqui cogemos el Sentier Martel y seguimos por el camino largo y tendido hasta encontrar la subida a la casa Maline. Subimos hasta la casa, justo delante de la casa, cruzando la carretera sale un camino que no lleva hasta el coche, este tramo no es tan frecuentado y el camino esta un pelin mas sucio de vegetación. Tenemos que estar atentos en un punto que el camino de divide uno sube y otro llanea hacia la izquierda, hay que coger el segundo. En total son 22km y unos 1000m de desnivel. Corriendo son 2h20’ y andando unas 7h.




RUTA DE LES CRETES EN BICI DE CARRETERA
Esta es una vuelta preciosa y cortita, de unos 40km y unos 1000m de desnivel. Saliendo de La Palud la carretera recorre las crestas de la riva derecha del rio, la vista es brutal.







VIA LA DEMANDE 320m 6a
La idea original era ir a escalar la via Ula pero, sorpresa a pie de vía, un cartel indica que la vía esta des equipada. Somos Ino, Javi, la Gavatxeta Araceli, el Abuelo Valls y yo, nos miramos y rápidamente vemos, que con los cuatro friends que llevamos, poca cosa vamos a hacer. Plan “b” La Demande, vía clásica, muy limada en las chimeneas, equipada y en la que algún friend mediano no sobra. Al final hemos arreglado el día.









VIA DEROBEE+LE RASOIR 180m 6c+
Esta combinación de vías es una buena opción para disfrutar de una buena escalada. Hoy me ha hecho especial ilusión compartir con Guilla y Palo su primer día de escalada en el Verdon. El recorrido es variado, disfruton y muy bonito. En la última tirada es más fácil salir por la Derobee, nosotros hemos salido por le Rasoir y alguno que ayer corria mucho se le ha atragantado un poco el techo, je,je…



VIA ARETE DU BELVEDERE 250m 6a+
Esta es otra gran clásica del Verdon, que he escalado con los ya bautizados en placas, techos y fisuras, Guilla y Palo. Un acceso a pie entretenido y bonito, nos deja a pie de una arista con tiradas bonitas y disfrutonas. Nombre escrito a pie de vía. Via equipada aunque se puede llevar algún friend mediano.






VIA SIN NOMBRE 270m 6c+, 6b+obli.
Esta vía, que nos recomendaron Pascal y Ursula, de la que no se el nombre, no nos ha defraudado ni al abuelo ni a mí. Es una vía nueva, equipada y en una pared, que en sí, no es bonita, pero la vía, tirada por tirada es muy buena.








LE CHAPEAU DU GENDARME VIA A CLOCHE A PIED 320m 6b, 6a obligado

Ayer me dormí escribiendo mientras mi hermano miraba una película de esas que solo entiende el, y eso se nota en lo rancias que son las últimas frases, pero así se quedan. Hoy a las 7 de la mañana, mi sobrina Mar me ha despertado con gran delicadeza, vaya terremoto. En vistas del madrugón, me he ido a dar una vuelta corriendo por el Pueyo Segarra, por un terreno de montaña, en donde, “el contador de Isards” hubiera disfrutado viendo bichos. Como sé, que en los planos, siempre me encuentro jabalís, antes de llegar, hecho un grito para que sepan que voy. Pero hoy, el grito lo he echado, sin darme cuenta, a pocos metros de una jabalina y sus jabatos. La anécdota es, que la jabalina se me ha encarado, me cago en la leche. Es la primera vez que me pasa, hasta los jabalís han perdido el respeto. Pero hoy, esta amiga peluda ha elegido un mal día, así que pillo una tranca de pino y arremeto contra el bicho con tal empuje que patino en la hierba húmeda y me caigo de morros delante de ella. Yo no sé, si es que ha visto que la cosa iba en serio, o que se ha quedado perpleja de semejante espectáculo, pero el tema es que la jabalina ha salido zumbando, je, je… “es que hay que ser inútil”. Ya me estoy enrollando demasiado… En esta vía hemos pasado frio y nos hemos mojado, pero el resultado ha sido una escalada fantástica en un lugar solitario y con la excelente compañía de la Gavatxeta y el Abuelo. La vía está equipada y el recorrido es variado .










TETE D’AVAL, VIA PILIER ROUGE HEBDO 300m 6b+,6a oblig
Madrugon, buen desayuno y enfilamos, la Gabatxeta, el Abuelo y yo, el camino emborrachados de palabras. Tanto, que pasamos por delante de un letrero, al que solo le faltaban las luces de colores, que indica: Tete d’Aval. Alguien con canas, ya no sé si con las luces fundidas o muy iluminado y de cuyo nombre no quiero acordarme, dice: Esto indica el camino de la ruta normal… Pues eso, que sin pensarlo, cogemos el camino contrario y seguimos subiendo con aquella sensación de que vamos errados. Pero el “trio sacapuntas” para arriba y comienza el típico diálogo de besugos: el camino se va mucho para la derecha, espera que parece que gira, seguro que gira o aquí o en Pekín… Así un buen rato, hasta que los tres, nos damos cuenta, de que seguramente llegaremos a Pekín si seguimos. Pues nada, a volver a buscar el letrero al que solo le faltan las luces…vaya carajas, suerte que los dos que se afeitan son guías de montaña “con chapita”, je, je. Ah! Se me olvidaba, os voy a hacer una pregunta: alguien de los que leéis este artículo ha confundido alguna vez un 6b+ con un 4+? Difícil, no! Pues yo conozco uno, que se afeita y no soy yo, je, je….. “Es que hay que estar acarajado” je, je.. La vía es buena pero no nos ha entusiasmado.








LES GUILLARDES, VIA FOR, FEIGNANT, FRILIEUX 400m 6b+, 6a+oblig
Que a gusto me he quedado, después de esta bonita escalada. Nos ha sorprendido a los tres, por la roca, mucho mejor de lo que parece a primera vista, por el ambiente y verticalidad de la pared y por lo bien buscado que esta el recorrido. Es una escalada mantenida y de buscar, en muchos largos, los seguros con prismáticos. En todas las tiradas vas apretando, en unas, las más difíciles, dedos y brazos para salir airoso, y en otras, las más fáciles (6a), el culo, viendo lo alejados que están los seguros, je,je.. En resumen, vía muy recomendable y como dice Arnaud Petit en su libro: “En cada largo se deja una buena dosis de glucógeno y el encadenamiento en libre es más serio que los grados que hay en la reseña, hace falta una buena continuidad”. Como anécdota del día os puedo decir, que casi me viene un infarto a media pared, cuando, escalando de primero y con el seguro a tomar por saco, empiezo a oír un ruido que se acercaba a gran velocidad. Eran cuatro chavales haciendo salto base, vaya susto, pensaba que caían piedras como neveras… La aproximación y el descenso no tienen complicación, se hacen por camino y están explicados con un dibujo muy simple en la reseña. La vía está equipada, las reuniones con paravoles, los primeros largos con spits, paravoles y algún pitón, el resto con paravoles.








PAROI DE BAZEL, PILIER SUR 6a, 5c oblig
Esta ha sido, para la Gavatxeta Araceli, el abuelo y un servidor, la última escalada de estos días y como remate final, ha estado muy bien. Escalada agradecida, rápida y disfrutona en un ambiente de montaña solitario y relativamente cerca del coche. La vía está equipada, aunque unos friends a más de uno le irán bien. La parte más buena es la final, aunque hay que destacar una tirada en placa en el primer tercio de la pared, que nos ha parecido brutal. Para redondear el día y celebrar lo bien que lo hemos pasado estos días los tres
(me han cuidado como a un hijo pequeño, je, je) nos metemos entre pecho y espalda una cena digna del mejor restaurante, lástima que a alguien que no se afeita, le sentó mal…








sábado, 9 de julio de 2011

ESCALADA EN LA VANOISE Y LA PIERRAMENTA

Llevamos unos días con tormentas cada tarde, ahora mismo esta cayendo una de las gordas. Estas húmedas y ruidosas compañeras de los atardeceres veraniegos, nos obligan a escaladas y actividades no muy largas ni comprometidas. Ayer por la tarde llegamos a Chamonix, después de recorrer bonitos rincones alpinos y lo que tenia que haber sido una tormenta de tarde se convirtió en lluvia casi toda la noche. Hoy daban bueno por la mañana, pero no ha sido así y como estamos de vacaciones, un día de camping, paseo y relax no amarga a nadie. Paseito matinal por las calles de Chamonix con Xavi alemany "Pakito", al que tendre que poner un collar de castigo, solo ve, bollicaos y matures de buen ver, a las que no deja sin mirada provocadora ni comentario "albañilero", suerte que no entienden el "catañol", creo... Los días de "orages d'apres midi" dan para bastante, si se madruga un poco. De estos primeros dias me quedo con estas tres bonitas escaladas en unos parajes de lo más bucólico.

ESCALADA EN LA VANOISE

LE PETIT ARCELLIN, VIA VION 6B+, 6a oblig.

Esta es una vía que recomienda Piliphe Mussatto en su libro " itineraires d'un grimpeur gate, editions GAP". La califica como una de las más bellas de la Vanoise: roca excelente de escalada placentera y variada.






Pues le tenemos que dar la razon, la vía nos ha gustado a los dos. Esta reequipada con paravoles y todos los largos son muy buenos. En el 6b+ hay que apretar en un par de pasos y la entrada a la reunion es finita.



Aproximación: En Pralognan la Vanoise cogemos la estrecha carretera que nos lleva hasta les Fontanetes, esta señalizado. Aqui dejamos el coche. Cogemos la pista que queda a la derecha, justo antes del telesilla. Seguimos la pista hasta encontrar un poster indicando Col Du Grand Marchet. Seguimos el camino que nos lleva hasta pie de pared, 1h30 aprox.

Descenso: de la cima continuar la arista hasta un marcado collado, hay un tramo delicado. Del collado bajamos des trepando, primero recto y después con tendencia a la derecha, hay hitos. Encontraremos un rapel de 15m y despues un camino que nos llevará hasta pie de vía.





ESCALADA EN LA PIERRA MENTA

La habia visto de lejos y en fotografias, incluso, he pasado varias veces muy cerca, corriendo la carrera del mismo nombre, pero iba tan hecho polvo, que no tenía ni fuerzas para levantar la mirada de los esquís de Xevi Sadurní. Casi todas las tardes, después de las demoledoras etapas de la carrera, mientras me tomo una infusión, miro algunas de las fotos que hay en la pared del bar del hotel "le Chornai", esta piedra es la protagonista de casi todas y siempre, mientras las miro, pienso que algun día tendría que escalarla. Estos días mucho más relajado y sin las piernas pedir clemencia, la hemos podido escalar por dos bonitas vías, completandolo con una bonita y larga excursión a pie. La excursión es larga, un bucle de unas 6h y unos 25km de recorrido. Siempre hay la posibilidad de dormir en el refugio de Presset.





APROXIMACIÓN Y VUELTA: Hemos dejado el coche en el Refugio du Plan de Lai 3km antes de llegar al col de Cormet de Roselend. Delante mismo del refugio cogemos el GR5 hasta el col du Bresson. Pasado el col cogemos un camino evidente que nos llevará hasta el inicio de la arista norte de la Pierra. Después de la escalada la vuelta la hemos hecho volviendo al col du Bresson, pero esta vez hemos puesto rumbo al refugio de Presset, queda a la vista. Pasamos el Col du Grand Fond (buenas vistas del montblanc) y bajamos largo y tendido hasta encontrar una pista que seguimos hasta llegar al Col de Cormet de Cormet de Roselend y a partir de aquí 3km por carretera hasta el coche. Todos los caminos estan marcados y con carteles en los cruces, no hay pérdida.

ARISTA NORTE 210m 6a, 5+ oblig.

Esta es la clásica de esta bonita montaña, que como su nombre indica "la piedra que sube" parece querer tocar el cielo. La vía esta reequipada con paravoles. Empieza en un marcado y pequeño collado a pie de arista. Es un itinerario sin grandes complicaciones, muy bonito y variado. En las tiradas fáciles el equipamiento es más justo y quizás un par de friends pueden ir bien.

DESCENSO: de la cumbre continuamos la arista hasta un marcado collado, vajada delicada, en dos rápeles nos plantamos a pie de pared.



VIA MEDIANT MIRACLES 130m 6b+, 6a oblig

En esta pared hay otras vías pero haciendo caso del amigo Mussatto nos decidimos por esta. La roca, como en toda la Pierra es un conglomerado muy adherente. todas las tiradas son muy buenas. esta equipada pero corre el aire... A pie de via hay un gravado MM88. El descenso es el mismo que para la Arista Norte.










viernes, 24 de junio de 2011

ESCALADA EN EL PEDRAFORCA

VIA SOLSTICI D'ESTIU 250m 6c (6a A1 oblig)


No ha sido una coincidencia, hemos escalado esta bonita vía, prácticamente, en pleno solsticio de verano. Todos los chavales de mi barrio y los no tan chavales, celebraron hasta las tantas tan señalada fecha. Yo casi hubiera preferido, que los petardos, se los hubieran fumado, ya que, hasta las 4 de la mañana no pararon de quemar pólvora, je,je... Media nómina se debió dejar alguno... Como muy amante de petardos no soy, hemos buscado una manera “más original” de celebrar este día. En las mismas fechas pero de hace tres años, Edu Sallent y Quin Bretcha abrieron esta bonita vía, en la cara norte del Pollegó inferior del Pedraforca. Tuvieron buena vista e intuición, les ha quedado una vía de esas que no te importa repetir. El hándicap para que se convierta en una clásica, quizás será, la aproximación, 1h 30’ de subida por la incómoda tartera. También cabe la posibilidad, si madrugamos y escalamos rápido, de hacer una vía en la cara norte y empalmarla con esta.









El inicio de vía es evidente, hay una pequeña placa de aluminio con el nombre de la vía. La primera tirada sigue una bonita fisura con canto al inicio y más ancha y de colocarse bien al final. La segunda tirada también es muy buena, sigue un sistema de fisuras alternadas con algún paso de placa de moverse bien. La tercera tirada, es a mi parecer, junto con la última, la más bonita. Sigue una fisura con un par de pasos de placa, a mitad de tirada, un poco más difíciles. La cuarta y quinta tirada se empalman sin problemas, son un poco más tumbadas y fáciles, pero con peor roca. La sexta tirada es el regalo de St. Juan, 50 m de fisura bastante vertical y todo el rato con canto, vamos un disfrute. Este largo está equipado, aunque un par de friends medianos en la primera parte del largo pueden ir bien.






El descenso se puede hacer a pie, yendo a buscar el camino de la cara sur o, como hemos hecho nosotros, rapelando la misma vía. Las reuniones están con anilla y el descenso lo hemos hecho en cuatro rápeles. De material, nosotros hemos llevado: Camelots 0’5, 0’75, 1, 2, 3, 4 y 16 cintas. Unos tascones y algún friend pequeño pueden ir bien si se hace algún tramo en artificial.



domingo, 19 de junio de 2011

RONDA DE LA CARANÇA 2011

RONDA DE LA CARANÇA 2011

Espaguetis con boletus edulis y usones (ceps y moixernons), regados con un vino del Priorat un poco peleón y que frio pasa como el agua, eso fue lo que cenamos ayer Palito, Nuri y yo. Con el morro caliente, de tanto chaparrazo, es cuando se suelen tomar más fácilmente las decisiones, ya no sé si buenas o no tan buenas. El caso es, que un domingo que dan espléndido y más, después de tanta lluvia, apetece hacer alguna actividad de quedarse a gusto. Posibilidades había varias, pero al final, entre trago y trago, nos decidimos por ir a correr la Ronde de la Carançà en Prats de Balaguer (Fr). La carrera tiene buena pinta, 1625m de desnivel positivo y 17’5 Km, subiendo al Pic Redoun y al Pic de Gallinas.




Las piernas ya se quejan antes de empezar, pero a las 8 en punto se da el pistoletazo de salida. Como siempre el grupo se estira rápidamente. Por delante uno se adelanta como un cohete y por detrás le seguimos en plan chorizo. Antes del Col Mitja, por donde pasaremos tres veces, nos quedamos solos Frederic Frezoul y yo. Coronamos juntos el Pic Redoun. En la bajada hasta el Col Mitja se me va, intento seguirlo pero me es imposible, como baja el puñetero. Lo vuelvo a pillar subiendo al Pic de Gallinas y coronamos juntos, trago de agua y a ver si no se me escapa. Nos cruzamos con Palo que va tercero. Consigo ir siguiendo a Frezoul jugándome algún “ostión”, hasta el Col Mitja.




A partir de aquí la bajada se hace más rápida, primero por tasca y después por camino. Irremediablemente, el francés, se va escapando poco a poco. Pero ha sido, al llegar a una pista por donde hemos corrido un rato, en donde el adiós ha sido definitivo y ya no lo he vuelto a ver hasta meta. Al final ha salido una “Bella Goirnata”.


1º Frederic Frezoul 1h 57’ 30”
2º Alfonso Gaston 2h 00 03”
3º Jordi Palomares 2h 03’ 57”


lunes, 13 de junio de 2011

CUITA EL SOL 2011

CUITA EL SOL 2011

El sábado, al final, salió una buena jornada. Estaba apuntado a la Cuita el Sol, se iba acercando la fecha y se me ocurrían mil excusas para no ir. Como por arte de magia empieza a aparecer la motivación, esa gran amiga, que hace, que muchas veces, movamos montañas y que estos días, yo, la tenia de vacaciones. Para acabarlo de arreglar, recibo una llamadita, de un fuerte y motivado José Lozano “el Hortelano”, diciéndome que me había visto inscrito a la Cuita y que a ver si íbamos juntos. Pues no se hable más, no hay excusa que valga, a la carrera que vamos. Después de un viaje de mucho charlar y de hacer quinielas, Lozano se marca como objetivo quedar entre los cinco primeros y yo entre los quince, llegamos a Areu. Dorsal, saludos, caras conocidas y una duda que tengo que solventar, con palos o sin palos! Voy a ver la salida de las chicas y subo unos metros a ver que tal, buf.. que tieso, las dudas se empiezan a esclarecer. Pero cuando estas se desvanecen, es al ver, a Poma, Oscar Roig y algún pata negra más, calentando con palos.



En la parrilla de salida se palpa la tensión ambiental, suenan las campanas y gassss. No hacemos ni 100m, que el camino se empina de mala manera hasta la cima del Monteixo (2905m), por delante nos quedan 1680m de desnivel. Como siempre, los típicos nervios de los primeros cinco minutos, en los que, desgraciadamente, alguno con un exceso de testosterona primaveral, pierde un pelin los papeles, ¡chavales que para eso ya tenemos el fútbol!. El grupo se estira como un chorizo yo me coloco detrás de Poma, buena rueda, si la puedo aguantar... Vamos subiendo a buen ritmo, levanto la cabeza y delante solo van oscar Roig y un francés. Detrás, el grupeto que nos sigue, se ha cortado unos metros. Poma ya se ha percatado de que, el que le sopla la oreja, soy yo y comenta : “Gastoni hoy la vamos a liar” y yo pienso: no te flipes, que aun queda mucha subida. Al poco rato, la luz de “vas a reventar“ se enciende y tengo que levantar un pelin el pie del acelerador, aun queda la mitad de la subida, ya tengo las piernas como troncos de haya y el acido láctico por las orejas... Poma se escapa poco a poco y por detrás me van pillando Aleix, Brugues, Lozano y alguno más. Yo a la marcheta, sin mirar a tras y con el cuchillo entre los dientes, a ver si puedo pillar alguno de estos que me han adelantado y que muy sobrados tampoco van, je, je.



En la parte final paso a Lozano, que hoy ha pagado el desgaste de la maratón de Berga. Motivado por los gritos de animo de Palo, Ruth, Cometi y Loren meto una apretada, a ver si pillo al que tengo unos metros por delante, pero el puñetero me ha visto y ha reaccionado a tiempo. Vaya calenton que me he metido, como diría mi padre: "vaya manera de hacer el indio, mas os valdría gastar las energías trabajando..." He llegado picando bielas y a punto de fundir la culata del motor, pero muy contento por como ha ido la subida. De toda la carrera me quedo con los minutos que he ido con Poma mano a mano, solo faltaban la nieve y los esquís, vaya par de flipados je, je. Al final 1h 11’ 03" noveno clasificado y primer veterano, en una carrera dura, bonita, disputada y en un paraje brutal. Para celebrarlo y rematar el día de buena manera, cena hasta las tantas con la “trupe” de Camprodon y Vic, en la que han caído unas cuantas birras, alguna que otra botella de lambrusquillo y muchas risas.