domingo, 8 de septiembre de 2013

ESCALADA EN EL MIDI D'OSSAU

22/08 FLIP MATINAL 34 AÑOS DESPUES…
Estoy a punto para bajar a la presa vieja para  darme un buen baño, después de una matinal de quemar suela de zapatilla por las pedregueras ansotanas, y suena el teléfono. mmm… me acerco a cogerlo o no me acerco. Me puede la curiosidad y lo cojo, son Enric y Helena “los trenkels” que en su periplo pirenaico han aterrizado a pies del Midi, con ganas de escalar alguna vía. Yo solo tengo 1h40’ de coche de Anso a el portalet, así que, quedamos la mañana siguiente bien temprano.
Una espesa niebla nos recibe al llegar al Portalet. Mientras preparo un café cargadito, llegan los Trenkels. Empieza a clarear y nos ponemos en camino del Midí. Las primeras luces, mezcladas con una niebla que se disipa por mementos, dejan un paisaje espectacular. Esta vez no hemos discutido sobre que vía hacer, Enric lo tenía claro: Flip Matinal. El tema es, que Helena, la había escalado hace justo 34 años… La vía es muy buena, de grado asequible, pero hay que escalar. Encontraremos pocos seguros de vía, pero se equipa bastante bien. Alguna reunión es un pelín precaria, aunque se refuerzan bastante bien con friends. El primer largo es el más difícil, un 6a, que como vayas confiado se te salen los ojos. El resto de la vía es de navegar en algún momento y de escalar bien en otros. El descenso lo hacemos por las viretes, encontraremos dos rapeles.
Como siempre, una gozada pasar una jornada de montaña con esta genial pareja.
MATERIAL: Camelots 0'5 al 3, juego de empotradores, semáforo de aliens y bagas largas.    









viernes, 6 de septiembre de 2013

ALPINISMO EN EL MACIZO DEL NEOUVILLE

Siempre queda algún bonito rincón del Pirineo por descubrir. Este rincón ha sido el macizo del Neouville. Había estado por la zona haciendo bici de carretera per nunca montaña. Imma había estado haciendo montaña pero no bici de carretera. Esta claro que tendré que hacer algo de montaña e Imma algo de bici de carretera, jeee…
Gran Pic d’Espades, Via LES MALHEURS DU PIKACHU 200m 6a
Nosotros el acceso lo hemos hecho desde el Lac Aubert (parquin guardado y de pago) pasando por la Breche Chausenque. Pasada la brecha bajamos un poco y hacemos una diagonal a la derecha hasta pie de pared, 2h aprox. Como es nuestra primera vez, nos falla un pelín la vista y no llevamos una panorámica de la pared, nos cuesta un pelín encontrar el pie de nuestra vía. La vía es muy buena y variada, alternándose las placas y fisuras en una roca excelente, El grado quizás este un pelín apretado ya que los 5+, son más 6a y los 6a quizás 6a+ . En el tercer largo, que es brutal, la reseña marca 5+ y es donde he encontrado el paso más difícil de la vía, igual es, que como me falla la vista, no he visto algún canto, je… La vía está equipada y el descenso se hace por la misma rapelando














ARISTA DE LOS TRES CONSEJEROS AL NEOUVILLE 200m IV
Por la noche coincidimos con Enric, Helena y Victor. El planing para el día siguiente está claro, la Arista de Los Tres Consejeros. El acceso lo hacemos desde el lago Aubert, pasando el collado du Gat. Descendemos un poco y cogemos el camino que pasando por debajo de la Crete de Laquettes, nos lleva hasta el nevero, que da acceso a la brecha del Neouville. En este tramo la rimaya estaba muy abierta y un piolet, a parte de los crampones, nos ira bien. Escalada magnifica sobre buena roca de 2 y 3 grado con un par de cortos tramos de 4 grado. El material al gusto, pero si se va suelto en este terreno, con una bagas largas, un par de friends y una cuerda de 20m, tendremos suficiente. 












Ella se pensaba que se iba a escapar pero no, je… faltaba su bautizo ciclista por estas tierras del que se encargan el Aspin y el Tourmalet je…

viernes, 30 de agosto de 2013

PICO RUSSELL, VIA GRAN DIEDRO 200m V+
Esta es una muy buena manera de llegar a un 3000, escalando una bonita vía, en un lugar fantástico y con la compañía de Enric , Imma y Hellena. Esta es una de esas actividades que hacia un tiempo que nos apetecía hacer, por la vía, recomendada por varios amigos, y por el conjunto de la actividad. Cogemos el primer autobús que sube a Vallibierna, con las legañas aun enganchadas a los ojos. La aproximación la hacemos en 2h 30’ sin correr y disfrutando del paisaje. Esta es bastante evidente, pasamos por el Ibón de Llosas y después continuamos por el camino de la normal al Russell, hasta ponernos casi a la altura del espolón, pasamos por debajo de este y subimos hasta pie de vía. Hay un nevero para llegar a pie de vía y es aconsejable subirlo con crampones. La vía de escalada placentera, variada y de buena roca. El descenso lo hemos hecho caminando por la normal, otra opción es bajar rapelando la vía.  En la cumbre nos regalamos un buen rato de relax disfrutando del paisaje, tanto, que tenemos que apretar en la bajada para intentar pillar el bus de las 16:00.  Al final el apretón no se ve recompensado y perdemos el bus por un par de minutos… En resumen, actividad bonita y recomendable.
Material: El que pone en la reseña es el correcto, el friend del 4 no es imprescindible.








RESEÑA LA NOCHE DEL LORO

sábado, 20 de julio de 2013

ALPINISMO EN EL VALAIS

ALPINISMO EN EL VALAIS
Col de la Colombiere. Esta mañana me ha despertado, el agradable sonido de las esquilas de las ovejas, que pastan en estas verdes montañas. Mi padre diría: que majas están y que salvajada  de hierba que tienen, no me extraña que estén tan gordas... Nos hemos acercado hasta este bonito lugar, para aprovechar una mañana de meteo incierta. La previsión era de orages d’apres midi, y la han clavado… Hemos salvado la mañana escalando una rápida y bonita vía en esta zona, "manque un metre". Me he pasado buena parte de la escalada, viendo desde la vía y a lo lejos, el incesante paso de ciclistas, intentando coronar este bonito puerto. Me han venido unas ganas imperiosas de coger la bici y dar pedales. Pero de momento, eso de estar en dos sitios al mismo tiempo, está complicado, je… Me  fastidia decirlo, pero como diría mi amigo Cabrero: vaya agonías… je…  Ahora mismo llueve con ganas y es el momento ideal para escribir unas líneas, sobre dos buenas alpinadas clásicas, que hemos realizado estos días Helena, Imma, Enric y yo en el Valais. Buena meteo, aproximaciones largas y bonitas, terreno alpino y variado, dificultades moderadas y una compañía cinco estrellas. Con estos condicionantes el disfrute ha sido mayúsculo.
13/07 DENT D’HERENS 4171m, ARISTA OESTE
El año pasado, desde la cumbre de la aguja TSA, vimos el filo de esta bonita arista, y ya entonces, comentamos con Enric y Helena, que algún día la tendríamos que hacer. Ha pasado justo un año y ya estamos al lio. Dejamos el coche en Place Moulin, pasado el pueblo de Valpelline, en el valle de Aosta. Caminamos 1h por una pista al lado del lago, hasta Prarayer. A partir de aquí, seguimos el camino marcado nº10, hasta el refugio Aosta telf.(0039730006). El camino sube suavemente trasladándome, por momentos, a algún remoto valle Nepalí. Pasaremos un retorcido puente en la parte final de la aproximación, aquí hay dos opciones, la mejor, es seguir recto por la rivera del rio y subir por un camino con tramos de cadenas. Otra opción es ir a buscar la morrena de la derecha, pero esta opción es más larga y penosa. En total son de 4 a 5 horas hasta el refugio.
La Aproximación del refugio hasta el collado Tiefmatten Este, es evidente. Ojo, que en los mapas suizos, marcan el collado Tiefmatten Oeste y no el Este, que es el que nos interesa. Encontraremos unas cadenas para llegar hasta la arista.  
La arista es variada, con tramos de roca y de nieve. La roca es buena y encontramos algún paso de 3º o 4º. La bajada es mejor hacerla por la misma arista, ya que, la normal este año, no está en buenas condiciones. Alpinada de gran disfrute y con grandes vistas del Cervino, monte Rosa…
Material: crampones, piolet, cuerda de 30m y kit de rescate glacial. Si no se va muy suelto en el 4º, llevar algún friend o empotrador.















16/07 TRAVESIA LENZPITZE 4294m-NADELHORN 4327m
Miramos la meteo, reservamos refugio y salimos de Aosta a media mañana, con el tiempo un poco justo... Dicen “que los justos irán al cielo”. Al cielo no sé, pero a un refugio que está cerca del cielo y con el tiempo justo para llegar a la cena si, je… Dejamos el coche en Saas-Fee. Por un marcado, empinado, entretenido y ferrato camino, llegamos al refugio de Mischabel en 4h. Si cogemos el teleférico de Haning, nos ahorramos casi una hora de subida. Al final, llegamos con más hambre que el perro del afilador, justo para cenar je…
Salimos del refugio y en la misma terraza, cogemos el camino que va subiendo por la arista. Caminaremos una hora aproximadamente, hasta encontrar las primeras dificultades. A partir de aquí, una bonita, afilada y variada arista, con tramos de nieve, algun paso de 4º y un par de cortos rápeles, nos dejara en la punta del Lenzpitze. Del Lenzpiltze otra bonita y afilada arista, de roca excelente, nos deja en la punta del Nadelhorn. En este tramo de arista, en un pequeño descuido, he visto como mi preciada Canon, se precipitaba hacia el glaciar del Dom. El cabreo ha sido de los gordos, no solo he perdido la cámara, también un montón de fotos que aún no había pasado al ordenador y en especial, las del día que narro, con una salida de sol espectacular. La bajada la hacemos por la normal del Nadelhorn pasando por el Windjoch hasta el refugio.
Gran ascensión en arista, que sin ser muy difícil, sí  que requiere cierta atención. La roca buena la encontraremos siempre por el filo de la misma. Encontraremos varios paravoles en las zonas más tiesas. A tener en cuenta, que casi toda la escalada, la haremos por encima de los 4000m. Otra buenísima alpinada, que hará las delicias de los amantes de las crestas y de los que no lo son, je...
Material: crampones, piolet, cuerda de 30m y kit de rescate glacial. Si no se va muy suelto en el 4º, llevar algún friend o empotrador.